Al final, la presión de las aficiones consiguió hacer retractarse a la Federación, aunque esta no devolvió al Valladolid y al Albacete a Segunda, por lo que finalmente se formó una Primera División de 22 equipos que tuvo dos años de vida. En 2009 se inauguró el Estadio Libertadores de América, aunque gran parte del mismo estaba sin terminar, e inclusive, algunas secciones de las tribunas sin siquiera tener comenzada su construcción. Se traduce al español como «Corre con la manada», ya que a los aficionados del equipo se les suele llamar Lobos porque este animal forma parte de su nombre y su escudo. La situación del club era en esos momentos muy delicada, porque el equipo había descendido de nuevo a Segunda División (temporada 2000/01) y carecía de jugadores de relevancia, ya que los más veteranos se habían retirado y otros habían sido traspasados a otros clubes con el objetivo de obtener capital, tales como Marchena, Jesuli y Tsartas. Como suele ser habitual, en el verano de la temporada 2014/15, grandes jugadores de la plantilla aceptaron ofertas de clubes europeos, tales Ivan Rakitić, Federico Fazio o Alberto Moreno, y fueron sustituidos por jugadores como Krychowiak, Éver Banega o Aleix Vidal.
En la temporada 2018/19 acaba en la sexta posición y por ende clasificándose para la Liga Europa de la UEFA.A final de dicha temporada se anuncia la vuelta de Monchi a la Dirección deportiva en sustitución de Joaquín Caparros que incluso llegó a ser técnico las últimas jornadas tras la destitución de Pablo Machín. En esos delicados momentos se optó por un entrenador prácticamente desconocido hasta entonces: Joaquín Caparrós. Tras su marcha, Manolo Jiménez, técnico de la casa, se convirtió en el nuevo entrenador. En mayo de 2002 dimitió como presidente Roberto Alés y asumió de nuevo la presidencia el abogado sevillano José María del Nido, una de cuyas primeras decisiones fue la de confirmar todo el equipo técnico del club encabezado por Caparrós como entrenador y Monchi como director deportivo. En diciembre, José María del Nido había dimitido como presidente de la entidad tras ser condenado a siete años y medio por el Caso Minutas y le sustituyó como máximo mandatario José Castro Carmona, desde más de once años atrás vicepresidente primero del club. Bajo la tutela de ambos durante cuatro temporadas el club luchó por mantenerse en Primera División, yendo a más y con el objetivo marcado de lograr la participación en competiciones europeas, algo que llegaría tras el 6º puesto de la 2003/04, revalidado al año siguiente tras tentar durante algunas jornadas las posiciones de Liga de Campeones.
Con esta gesta certificó el acceso directo a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 2015/16. La final se celebró en el Stadion Narodowy de Varsovia contra el Dnipro Dnipropetrovsk ucraniano, siendo el resultado final de 3-2. El colombiano Carlos Bacca hizo dos tantos por uno más de Krychowiak, mientras que para el Dnipro marcaron Kalinić y Rotan. A pesar de estos problemas, el club logró el primer puesto en la fase de grupos de la Champions League, por delante del Arsenal, cayendo posteriormente en octavos por penaltis ante el Fenerbahçe. La 2010/11 comenzó con el Sevilla perdiendo la Supercopa de España ante el FC Barcelona por un total de 5-3 y siendo eliminado de la fase clasificatoria para la Liga de Campeones ante el Sporting Clube de Braga también por 5-3 en el total, recalando por tanto en la Europa League, nombre que desde 2009 recibe la anterior Copa de la UEFA. La temporada siguiente, 2015/16, el Sevilla volvió a ganar la Europa League, convirtiéndose en el primer equipo que se lleva el trofeo tres años seguidos. El Sevilla comenzó la temporada perdiendo en un mal partido la Supercopa de Europa ante el Real Madrid por 2-0. A pesar de ello, el equipo acabó 5º en una Liga de récord (76 puntos, a sólo dos del 3º), y revalidó el título de campeón de la Europa League siendo además el primero que consigue el bicampeonato dos veces consecutivas (2006-2007 y 2014-2015), siendo esta la tercera vez en la historia de la competición ya que anteriormente el Real Madrid lo hizo en los años 1985-1986 y convirtiéndose en el equipo más laureado de dicha competición con 4 títulos.
El Sevilla consiguió ganar también la Copa del Rey y terminó 3º en Liga, con puntuación de récord para la fecha y derecho a participar en la Liga de Campeones del año siguiente. Ese año el club llegó a tener cuatro presidentes y tres entrenadores distintos. La temporada termina con una cuarta clasificación en la Primera División, en puestos de Champions en la que conseguiriá al año siguiente su mayor récord llegando a cuartos de final. La siguiente temporada tampoco fue demasiado buena, salvándose el club de la promoción por un punto de diferencia. La temporada 2005/06 se iniciaría con un nuevo entrenador, Juande Ramos, y estaría marcada por las celebraciones asociadas al centenario del club y, en lo deportivo, por la consecución por vez primera de un título europeo al ganar la Copa de la UEFA en la final disputada en la ciudad neerlandesa de Eindhoven. En su primera temporada en el club, Caparrós hizo al equipo campeón de Segunda con una antelación de tres jornadas.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre equipacion ajax 2022 por favor visite nuestro propio sitio.